Quantcast

Cuáles son las herramientas ofimáticas que conoces

cuales son las herramientas ofimaticas que conoces

La ofimática es un sistema que se apoya en una secuencia de técnicas, apps, programas y utilidades informáticas para conseguir la automatización de oficina por medio de la utilización de la tecnología. Por ese motivo, comprendemos perfectamente que quieras saber cuáles son las herramientas ofimáticas que conoces y aún no lo sabes.

La ofimática y sus primordiales programas se centran en su mayoría en contemplar tareas y pretensiones similares con el procesamiento de datos para la recolección de información, la comunicación, la exhibición, la organización de ocupaciones y el cálculo.

Los programas que primordialmente giran a su alrededor, proponen varios provecho en el momento de hacer más ágil tareas sin obligación de estar enormemente cualificados para realizar las mismas, no obstante, hay que tener una secuencia de entendimientos en sus primordiales programa para lograr gozar de los resultados positivos de esta forma de automatización.

📌 Menú Rápido
  1. Microsoft Word
  2. Microsoft Excel
  3. Microsoft PowerPoint
  4. Google Drive
  5. Google Docs
  6. Google Slides
  7. Google Spreadsheets
  8. Dropbox/Dropbox Paper
  9. Skype
  10. Zoom
  11. Slack
  12. Asana
  13. Trello
  14. Para terminar sobre los programas de ofimática

Microsoft Word

Es el programa de ofimática más popular de todos. Como vas a saber, es un procesador de contenidos escritos que te ofrece la posibilidad de hacer, modificar y cambiar documentos de contenidos escritos.

Este programa de Microsoft tiene una secuencia de shortcuts que al conducir con exactitud te van a hacer la vida en la oficina muchísimo más simple y ligera.

Microsoft Excel

Otro de los programas fundamentales de la ofimática, con este vas a tener tus operaciones aritméticas a un clic y del modo más automatizado por medio de sus documentos XLS. Es un básico de las compañías y increíblemente, bastante gente no están cualificadas para manejarlo.

Microsoft PowerPoint

Seguro ya lo has utilizado para hacer muestras visuales y te fué de enorme herramienta. Facilita unir pantallas multimedia con imágenes, contenidos escritos, sonidos, vídeos y también, animaciones.

Google Drive

Es un espacio seguro para todos tus ficheros debido a que los almacena en la nube para que consigas entrar de manera rápida a ellos desde alguno de tus gadgets con conexión (e inclusive tendrás la posibilidad de modificar la alternativa de observarlos todavía cuando te encuentres offline).

Google Docs

Guardada en Drive, es como la edición “en la nube” y muchísimo más usable del programa Microsoft Word. Te facilita hacer, modificar documentos y recibir retroalimentación exacto desde algún lugar de este mundo.

Google Slides

Es el semejante de Microsoft PowerPoint en la suite ofimática gratis y en la nube que da Google. Te dejará hacer muestras más interactivas y que acabarán con los clásicos inconvenientes de compatibilidad que en ocasiones se generan cuando utilizamos PowerPoint entre ordenadores con diferentes S.O..

Google Spreadsheets

Hablamos de un servicio de ofimática muy semejante al Microsoft Excel, pero con la simplicidad de alojarse en la web para simple ingreso al instante de comunicar y hacer ediciones imprevistas.

Dropbox/Dropbox Paper

De la misma manera que Google Drive, además alberga en su nube ficheros multimedia al alcance de todo el conjunto en cualquier sitio. Dentro tiene una utilidad llamada Dropbox Paper que facilita la construcción de documentos colaborativos que aportarán eficacia al trabajo en grupo.

Skype

Este programa facilita a los individuos estar comunicado por medio de videollamadas, mensajes instantáneos y comunicar ficheros con otra gente que tienen este programa y en algún lugar de este mundo.

Zoom

Zoom pertenece a esa lista de programas/aplicaciones web que sirven como una opción a Skype que todos los días las áreas de trabajo adoptan más, fundamentalmente para administrar equipos remotos y hacer más simple sus charlas por medio de videollamada.

Slack

Slack es un utilidad de ofimática muestra canales de comunicación en el mismo instante divididos por temáticas, grupos e incorporación con otras apps muy servibles en la era digital.

Se encuentra dentro de los programas relacionados a la vida ofimática de popularidad reciente debido al desarrollo que obtuvo en los años anteriores en compañías similares al avance de novedosas tecnologías, agencias de propaganda y comunicación.

Asana

Asana es un programa o aplicación web llega al planeta de la ofimática para ordenar por proyectos, tareas, subtareas y equipos. Muchas compañías depositan toda seguridad en éste, inclusive compañías de la talla de Facebook.

Con Asana vas a tener la posibilidad de agrupar en una exclusiva aplicación la administración de todas esas tareas de manera global, logrando ordenar la información en diferentes proyectos, dando prioridad o etiquetando las tareas propias, asignarlas a otra gente que formen parte del emprendimiento, etc, en síntesis: gestionando además la eficacia en nuestros proyectos.

Trello

Trello es una utilidad de gestión de proyectos fundamentada en el modelo y sistema de la metodología ágil Kanban.

La simplicidad de Trello para la gestión de proyectos es que registra hasta el más minucioso aspecto y al igual de en la metodología Kanban, lo realiza de manera muy visual para no perder nada de vista cuando hablamos de ocupaciones por realizar, ocupaciones que se están llevando a cabo en el instante y ocupaciones que ya han finalizado.

Para terminar sobre los programas de ofimática

Como vas a ver, estos programas de ofimática hacen nuestra vida más simple por medio de lo intuitivos que son al instante de operar y realizar otros criterios indispensables como ser accesibles sin incurrir en dinero plus, ser adaptables al desarrollo de las pretensiones comerciales y solucionar inconvenientes en vez de agregarlos.

Todos los días emergen más packs y “suites” que dan resoluciones con una lista de programas de ofimática con la promesa de arreglar tu todo el tiempo, para eso debemos decir que cada área empresarial, negocio o servicio profesional sin dependencia es exclusivo y sus pretensiones además lo son.

¿Usas algunos de estos programas? ¿Se encuentra en la lista? ¿Lo agregaste en tu currículum? ¡Comenta y déjalo saber!

Seguir leyendo:

5/5 - (12 votos)

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir