Quantcast

Los mejores Lectores PDF para Windows gratuitos

lectores PDF para Windows gratuitos

PDF es un formato de archivo creado al principio por Adobe y aprobado más adelante como nivel abierto por la Organización En todo el mundo de Estandarización (ISO).

Este formato de alojamiento para documentos digitales se hizo tremendamente habitual por sus propiedades destacadas, como la oportunidad de integrar algún conjunción de texto, elementos de multimedia o hipervínculos; el sustento para varias plataformas dado que no varía su composición ni su apariencia al utilizarlo indistintamente en los sistemas primordiales (Windows, Mac, Linux…) o la oportunidad de cifrarse y firmarse digitalmente.

📌 Menú Rápido
  1. Lectores PDF para Windows gratuitos
    1. Sumatra PDF
    2. Foxit Reader
    3. PDF-XChange Editor
    4. STDU Viewer
    5. Nitro PDF
    6. Adobe Acrobat Reader
    7. Navegadores Web

Lectores PDF para Windows gratuitos

Como algún formato digital, esta clase de documentos necesitan apps capaces de manejarlos. Si el primero fue nuestro Adobe Reader, hoy no falta oferta, gratis y de pago, aunque su sustento varía muy desde la mera aptitud de leer su contenido a la oportunidad de crearlos, editarlos, convertirlos desde y hacia otros formatos, y utilizar funcionalidades destacadas como el encriptado, el OCR o los formularios electrónicos.

Entre los primeros, sencillamente leyentes, resaltan los navegadores de internet. Un tipo de aplicación de uso masivo cuyos desarrollos primordiales tienen la capacidad de leer el formato PDF. Si deseas algo más, resoluciones más preparadas en formatos PDF o las que tienen dentro habilidades de edición/creación, seguramente te van a venir bien las proposiciones que te dejamos ahora, gratis para Windows, aunque alguno de los listados soporta otras interfaces.

Sumatra PDF

Sumatra PDF

Indudablemente la preferible opción al uso de navegadores de internet para ver PDFs. No tiene habilidades de edición, pero es súper rápida, carga esta clase de ficheros a una agilidad colosal, admite la utilización de pestañas, tiene un óptimo número de shortcuts para su manejo y soporta otros tipos de ficheros que no están de más si deseas limitar las apps a disponer, incluidos ebooks en formato ePub y Mobi y cómics en formatos CHM, CBZ y CBR.

Sumatra no solo es gratis si no de código abierto y está utilizable complementariamente en versión portable que no requiere ni instalación. Si solo buscas lectura de PDF es toda una garantía.

Foxit Reader

Foxit Reader

Fue una de las primeras elecciones al Adobe Reader y como vas a ver, su plataforma de trabajo primordial tiene una cantidad enorme de pestañas de edición que cubren una diversidad de configuraciones destacadas, marcado de texto, alternativa de máquina de escribir, manejo de formularios, firmas digitales y más. Lamentablemente, algunas de las configuraciones más destacadas, dentro las revisiones compartidas, las vas a ver sombreadas dado que solo están accesibles con una licencia comercial de pago.

Todavía de esta forma puedes utilizar la versión freeware porque indudablemente sea el lector gratis con más funcionalidades y personalización, la aptitud de añadir sus propios accesos directos a la barra de utilidades de acción ligera o el diseño Ribbon que te va a sonar del Microsoft Office. Además de Windows, soporta el resto de interfaces primordiales, Linuc, Mac y sistemas móviles.

PDF-XChange Editor

PDF XChange Editor

Muy parecido al previo en aptitud y personalización, aunque a lo mejor con una plataforma de trabajo algo menos ‘limpia’ y con más grande consumo de elementos en la ejecución. Da un óptimo grupo de funcionalidades gratis (el 70% del total), introduciendo edición y notas. Otras funcionalidades que llaman expertos son de pago, aunque además se tienen la posibilidad de utilizar en lugar de una marca de agua.

La barra de utilidades tipo Ribbon se puede ajustar muy e tiene dentro funcionalidades complementarios como sellos dinámicos editables, un complemento OCR mejorado y una impresora virtual PDF-XChange Lite. Utilizable en su sitio web.

STDU Viewer

STDU Viewer

Con menos funcionalidades particulares para PDF que los dos anteriores, luce por sus funcionalidades de visor y se muestra como lector universal de documentos técnicos y investigadores. Además de PDF, funciona con TXT, Comic Book Archive, DjVu, MOBI, EPub, numerosos formatos de imágenes y otros.

El punto fuerte de STDU Viewer es la administración de numerosos documentos diferentes a la vez. No sólo puedes abrir documentos en pestañas y expandir un panel de navegación, si no que además puede hacer y andar por marcadores y puntos relevantes, ver miniaturas de los documentos libres y dividir ventanas para contrastar diferentes páginas dentro del mismo archivo. Otra propiedad atrayente es que puede invertir los colores para achicar la fatiga visual.

Nitro PDF

Nitro PDF

Si usas la suite Microsoft Office te vas a sentir como en el hogar porque su plataforma de trabajo es básicamente un calco con Ribbon adelante. Tiene todo lo que consigas solicitar a una aplicación de su tipo y funcionalidades destacadas para formularios o firma de documentos con identificación digital. Además puedes añadir notas, obtener imágenes o transformar un PDF en un archivo de texto sin formato.

Aunque Nitro PDF Reader es gratis, no puedes conseguir esa versión de manera directa. Tienes que bajar la edición trial. Pasado el tiempo de prueba, perderás bastantes configuraciones, más allá de que hay otras simples que tienen la posibilidad de usarse de forma gratuita.

Adobe Acrobat Reader

Adobe Acrobat Reader

Cerramos con el más popular, un nivel de facto desarrollado por la misma empresa que desarrolló al principio el formato. Su plataforma de trabajo es limpia y lindo, y su aptitud de ejecución máxima. Si un PDF no te trabaja con Acrobat, no lo va a hacer con ninguna de las elecciones.

En la pestaña de utilidades vas a encontrar miles de configuraciones destacadas para modificar, unir, exportar y firmar documentos, pero no van a funcionar si no adquieres la licencia. Utilizable en la sitio web de Adobe.

Los primordiales navegadores de internet del mercado, Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge, tienen sustento que viene dentro para PDF y es una aceptable forma por eficacia y bajo consumo de elementos de ver esta clase de documentos. Por contra, no todos los PDF son compatibles y además, no vas a tener ingreso a ninguna funcionalidad de edición y/o avanzada.

En Windows 10 (o Windows 11), Edge es el navegador ya establecido para ver PDF aunque puede modificarse en Configuración > Apps > Apps predeterminadas > Escoger apps predeterminadas por tipo de archivo. Cuando ejecuta un PDF se abre una pestaña separada con una barra de utilidades y funcionalidades de búsqueda, ajuste del nivel de zoom, impresión, comunicar, guardarlo o agregarlo a preferidos o Lista de lectura.

El diseño PDF de Chrome es semejante a la de Edge y además de las funcionalidades de éste, puede rotar el archivo, lo cual es fundamental en una tablet o 2 en 1 con el sistema operativo de Windows. En relación a Firefox, da -para mi gusto- el sustento más terminado. Además de las funcionalidades nivel que se proponen en Chrome y Edge, puede expandir una barra del costado, rotar en las dos direcciones y cambiar la utilidad manual.

¿Te ha resultado útil este post?

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir